domingo, 2 de mayo de 2010

Linux Ubuntu 10.04 LTS. Análisis y Opiniones.

3 comentarios

He probado la última versión de Ubuntu, la LTS 10.04, y os dejaré un analisis objetivo, y mis opiniones. Espero que disfruten.

Haré una presentación gráfica de él.

1º: El escritorio.

El escritorio, tiene 2 barras. La inferior, en la que se acumulan las ventanas abiertas, y donde está la opción para cambiar de escritorio (ubuntu ofrece hasta 4 escritorios); así como la papelera. En la barra superior, se encuentran los menús principales (lo que vendría siendo el menú INICIO en Windows), los iconos de acceso rápido (equivalente a “inicio rápido”), el área de notificación, el reloj con fecha y hora, acceso directo al correo, las cuentas de chat, y las cuentas de difusión (de las que hablaremos más adelante); así como el botón para apagar el equipo.escritorio

2º: El centro de control

Este, es el equivalente al panel de control en Windows.

Sus opciones están agrupadas en 6 categorías.centro de control

3º: Centro de Software de Ubuntu.

Una de las ventajas de Ubuntu respecto a otros sistemas, es su centro de software. Desde él, descargas, instalas todo tipo de software, como no, GRATUITO. También te permite ver las aplicaciones instaladas actualmente en tu ordenador.centro de software de ubuntu

4º: Monitor del Sistema.

Es el similar al “administrador de tareas de Windows.

Está dividido en apartados.

4.1: Sistema.Aqui, nos informa de las características del pc.

monitor del sistema, equipo

4.2: Procesos. Nos informa de los procesos en ejecución y en descanso.monitor del sistema, procesos

4.3.Recursos. El equivalente a “rendimiento en Windows”. Nos dice la Ram, red y CPU que estás consumiendo en ese momento.monitor del sistema, recursos

4.4.Sistema de Archivos. Nos informa sobre la ocupacion del disco duro.

5º:Firefox.

Uno de los puntos fuertes de Linux es su integración con el navegador más usado, Firefox.firefox

Este, tiene las mismas opciones que en cualquier versión para windows, pero cambia un poco en la apariencia, si es verdad que se pueden instalar temas, complementos …

6º: Apariencia.

En este campo, cabe destacar la amplitud de temas, fondos de escritorio, tipos de letra y modificaciones que hay. Es decir, lo puedes poner “casi todo” a tu antojo.

Se modifica la apariencia principal desde el escritorio > botón derecho> cambiar el fondo de escritorio.

Cuando haces esto, te sale la siguiente ventana:apariencia

Ahí, puedes escoger entre 4 pestañas de apariencias.

Las barras superior e inferior, tambien se pueden modificar, añadiendo transparencia, modificando lo que se muestra, cambiando el color... e incluso se pueden añadir más barras.apariencia 2

Como ejemplo, en el lateral izquierdo he añadido una barra roja, y en el derecho, una semitransparente blanca. En ellas, puedo añadir botones y demás.

7º: Lista de Contactos (empathy)

Aquí, se agrupan contactos de diferentes redes: jabber, google talk, facebook, myspace, msn...

Empathy es un cliente multiprotocolo que en Ubuntu 10.04 LTS, se ejecuta dessde la barra superior, donde junto a tu nombre de usuario, tienes las opciones de configuración y chat.

8º: Mensajes de redes sociales (gwibber)

Aquí, se acumulan diferentes cuentas de difusión, como por ejemplo twitter o facebookredes sociales

Desde esta aplicación, te puedes enterar de las novedades de tus contactos, de tus nuevos mensajes, hacer tweets en twitter, cambiar tu estado en facebook...

9º: Centro de ayuda de Ubuntu.

Desde aquí, puedes solucionar tus dudas o problemas, y si no tiene suficiente documentación para ayudarte, te deriva a la página web de ayuda para Ubuntu

.ayuda

10º Rendimiento.

En el ámbito del rendimiento, he de destacar que me sorprende la notable mejora desde su anterior versión. Lo he probado en un portátil con estas características:

CPU: Intel Core i5 M430 2.27 Ghz

RAM: 4 Gb

Arquitectura: el portátil es de 64 bits, pero usé la versión de 32 bits de Ubuntu.

Su consumo medio de memoria RAM se encuentra en torno a los 250-350 Mb.

El consumo de la CPU, es casi nulo, y se encuentra casi siempre en reposo.

11º: Opinión personal.

Desde mi punto de vista, Ubuntu 10.04 LTS ha pasado a formar parte de la lista de SO a tomar en cuenta a la hora de instalar en un pc. Sus puntos fuertes son su alto rendimiento y velocidad de reacción en equipos de características reducida; sus opciones de personalización; su abundante repertorio de aplicaciones gratuitas; su facilidad de uso; y su integración del escritorio con las redes sociales.

12º: Recomendación.

Os recomiendo que lo prueben, y lo instalen en su pc junto con su otro SO.

Es idóneo para pc con pocas características, así que no teman. Si tienes un netbook, y no te gusta como va esta versión en él, usa la versión específica para Netbook.

En definitiva, desde mi punto de vista, LINUX UBUNTU 10.04 LTS, es total y absolutamente RECOMENDABLE.

Enlace de descarga de ubuntu:http://ubuntu.softonic.com/linux

Saludos. marcos_95ag

domingo, 25 de abril de 2010

Instalar Skype Portable

0 comentarios

En mi centro de estudios, I.E.S. Lagoa de Antela; se está llevando a cabo un programa de secciones bilingües, para el cual se necesita usar skype, para comunicarse en línea.

Muchos de los alumnos que participan, lo hacen desde bibliotecas públicas, por lo que no tienen permiso de administrador, y no pueden instalar skype. En este post, indicaré como instalar la versión portable y usarla desde un PenDrive.

Requisitos:

  • Acceso a Internet
  • PenDrive
  • Instalador de Skype portable

Mediante un vídeo, os enseñaré paso a paso como se hace.

Pasos a seguir: (para mayor facilidad, recomiendo seguir el enlace alternativo, y saltarse el segundo y el tercer paso)

  1. Ir a http://www.softonic.com/ para descargar el programa. Una vez allí, buscamos SKYPE PORTABLE; y descargamos. Un enlace de descarga alternativo, por si falla el primero es: http://www.wuala.com/marcos_95ag/Instaladores%20Marcos/Skype%20Portable.paf.exe/?lang=es (siguiendo este enlace, se omiten el paso 2 y 3)
  2. Darle a guardar archivo
  3. Cambiar el nombre, añadiendo al final: .exe
  4. Ejecutar la aplicación.
  5. Aceptar términos de licencia
  6. Escoger lugar de instalación. Le damos a examinar, y seleccionamos nuestro PenDrive.
  7. Esperamos un poco mientras se descarga y se instala.
  8. Una vez acabada la instalación, vamos a nuestro PenDrive, a la carpeta en la que está instalado.
  9. Sobre la aplicación, damos a crear acceso directo, y lo llevamos al lugar que queramos.

Es de suma importancia realizar todos los pasos correctamente.

Ahí va el vídeo tutorial (lamento que la calidad gráfica no pueda ser mejor, pero os podéis ayudar por los pasos escritos arriba).


Vídeo Tutorial

Espero que les haya gustado. Este post va dirigido a mis compañeros de clase en especial. Si tenéis alguna duda, haced un comentario, enviadme un correo a cualquiera de mis direcciones, o hablad conmigo en persona.

sábado, 24 de abril de 2010

SESOCIAL; LA NUEVA RED SOCIAL

0 comentarios

La nueva red social denominada Sesocial, despues de ser presentada en sociedad, se ha conformado como la futura red social preferida por los españoles por encima de tuenti.

Una muestra de esto fue el colapso sufrido por la enorme cantidad de personas que intentaron ingresar al sistema en su primer día de vida (debido a ello sigue caida por unos días).

Esta red, que sigue la idea básica de Facebook y Tuenti, posee una interfaz mucho más amigable y útil que los dos anteriores.

Su desempeño es mucho más rápido y las opciones disponibles son ampliamente utilizables.

Ya no más los botones inútiles de Facebook y Tuenti, fuera todo eso solamente entrando a www.sesocial.com

Con la llegada de Sesocial, se optimiza y purifica la idea de Comunidad Virtual y Red Social eficiente.

Su fin es el de intercambio entre usuarios, primordialmente con fines educativos, pero lógicamente también se fomenta la comunicación entre los jóvenes con fines sociales y de diversión.

En Sesocial, no se requieren invitaciones, el registro de alta es sumamente sencillo y cualquiera lo puede completar.

De aspecto sumamente limpio y cuidado, posee la opción de compartir música con otros usuarios, pero solamente podemos escucharla, no bajarla. (al menos eso fue lo que vimos hasta antes que el servidor se cayera por exceso de visitas), talvez los administradores habiliten la opción de bajar los mp3, pero creemos que esto tal vez les traiga problemas de copyright con las disqueras.

El ser abierta, no la hace menos segura, porque a la vista está que Tuenti, con todos los recaudos de seguridad que tomó, dejando solo entrar conocidos de conocidos

Aunque aún esta en fase beta, la buena noticia es que al entrar a la pagina de Sesocial, podemos ver la interfaz amigable del formato.

Cierto es que toma atributos del facebook, twitter, tuenti, pero toma solo aquello de lo mejor.

Es liviano, sin muchas vueltas para poder registrarse, ya vemos que tuenti es cerrado a usuarios e invitados de usuarios.

Pues sesocial da la noticia de que es democráticamente abierta. Cualquiera que lo desee puede entrar en la red y conocer amigos y formar su red.

Están disponibles las opciones de colocar fotos, música, posteos y todas las funcionalidades que un twiter o un facebook tiene. Eliminando todas las demás innecesarias y que enlentecerían la página.

Lo que si tiene claro sesocial, es que su objetivo es competir con Tuenti, pero orientando su segmento a la parte educativa, utilizando la herramienta para cruzar conocimientos

Realmente esperamos la noticia que esta red se destaque entre los tres gigantes de la ingeniería social de estos tiempos, porque nunca está demás una buena idea, con buena plataforma, compitiendo por un espacio en el mercado.

Además de querer mejorar el software para acceder a más usuarios, obliga a las otras redes a mejorar en pro de no perder adheridos y eso siempre es bueno para todos

IMÁGENES DE SESOCIAL Y TUENTI

sesocial2

tuenti

Sesocial, la red social de moda por 1 día no aguanto la lluvia de visitas y de usuarios que se registraron el día de su estreno.

La nueva competidora de Tuenti tuvo tanto éxito que se saturaron sus servidores.

Los creadores de este nuevo portal, aseguran en su web que la red social estará de nuevo en funcionamiento tan pronto como solventen sus problemas con su infraestructura.

¿Será el fin de Tuenti? Los que ya han podido probar esta nueva red social aseguran que si.

Sesocial con un aspecto muy agradable y sencillo llega a ser muy intuitivo y facilita la usabilidad de cara al usuario final normalmente usuario no avanzado.

Ademas de proporcionar a cada usuario espacio ilimitado para subir sus fotos y música tambien traerá un módulo llamado “blog” que permitirá a sus usuarios tener un blog interno en la propia red social, algo con lo que tuenti no cuenta aún.

La función “oir música” ha sido otro de los factores clave de esta red social, ya que mediante esa opción se puede oir la música que los usuarios han compartido previamente de una manera facil y rápida.

Los creadores tampoco descartan la inclusión a corto plazo de nuevos modulos ya que aseguran que tienen mas de diez en desarrollo.

Estaremos atentos a las evoluciones de este nuevo proyecto que promete dar mucho de lo que hablar en la red.

www.sesocial.com

domingo, 4 de abril de 2010

BleachBit 0.7.3 para Linux

0 comentarios
Con BleachBit podrás ganar espacio en tu disco duro, ya que analiza y elimina todo rastro de cookies, cachés, historiales, o archivos temporales.
Este programa es solo para Linux, y es compatible con:
Bash, Beagle, Firefox, Flash, Java, Opera, RealPlayer, rpmbuild, VIM, Xchat... y muchos más, pudiendo así analizar los ficheros de estas aplicaciones, y borras los ítems que querramos.
Para poder utilizar BleachBit necesitas:
- Sistema Operativo X11
Aquí tienen el enlace de descarga gratuita:
http://bleachbit.softonic.com/linux
Desde el equipo de Todo PC esperamos que les guste, a cualquier duda, dejen un comentario explicandola y intentaremos ayudarlos.

INSTALAR UBUNTU PASO A PASO

2 comentarios

La manera más segura de instalar ubuntu en tu ordenador, sin dañar el Windows, es en una nueva particion.Para ello, hoy necesitaremos un particionador, y una aplicacion que instala Ubuntu desde Windows

1º: Descargar el particionador, e instalarlo (http://partition-wizard.softonic.com/)

2º: Lo ejecutamos, y:

1.1 Tocamos en C:

1.2 Tocamos en Move/Resize

1.3 Modificamos el tamaño de la particion (donde pone unallocate space after, es el tamaño libre para la nueva particion)

Paso 1

3º: Creamos la nueva Particion

2.1 Tocamos en unallocated

2.2 Tocamos en create

2.3 Le damos el tamaño que queramos (indicado en partition size)

*si queremos, podemos poner un nombre a la particion, en “partition label”, y la letra que deseemos, en “drive letter”

Paso 2

4º: Le damos a apply, se reinicia el ordenador, y al encenderse, aparecera el proceso de particionamiento en una pantalla con fondo azul. Al terminar, se vuelve a iniciar, y ya esta la particion creada.

5º: Instalar Linux Ubuntu 9.10.

Descargamos WUBI (la aplicacion que instala linux desde windows) (http://wubi.softonic.com/)

6º: Lo ejecutamos, y rellenamos los datos requeridos.

*OJO!!!! hay que seleccionar, en unidad de instalación, la letra de la particion que acabamos de crear, para no “fastidiar” el windows

wubi

7º:Le damos a instalar, y esperamos un rato (si tu conexion a internet es rapida, unos 30 minutos).

8º: Cuando acabe, te pedirá reiniciar, y ya veras la pantalla de seleccion del sistema operativo.

9º:Seleccionas ubuntu, y ahora es cuando realmente comienza la instalacion.

*para cambiar el orden de arranque, desde windows, ejecutas msconfig y en la pestaña arranque, pones los segundos que desees antes de que salte la opcion automatica, y escoges la opcion automatica de inicio.


Desde Todo pc, esperamos que les haya gustado. Si tienen alguna duda, pueden plantearla en los comentario, y nosotros se la resolveremos.

sábado, 3 de abril de 2010

FlashGet , el nuevo gestor de descargas.

0 comentarios
FlashGet es un innovador gestor de descargas que permite agrupar por categorías las descargas, una interfaz fácil de utilizar e innovadora, permite arrastrar ficheros directamente al programa, personalizar la barra de herramientas, hacer descargas con prioridades, autoconectarte y desconectarte de internet de una forma preogramada , dividir los archisvos y descargarlos simultaneamente...En fin, infinidad de cosas que hacen que FlashGet sea uno de los gestores de descarga más valorados i utilizados del mercado, además , la nueva edición 1.9.6.1073, incluye:

- Recomendaciones de software
- Actualización del módulo BitTorrent
- Mejoras y correcciones
Aqui les dejamos un enlace para la descarga:
http://flashget.softonic.com/

Desde Todo pc, esperamos que les haya gustado. Si tienen alguna duda, pueden plantearla en los comentario, y nosotros se la resolveremos.

TUNEUP UTILITIES 2010

2 comentarios
Este programa de pago, es para la optimizacion del Windows.
Esta nueva version, tiene como novedades que añade velocidad en la desfragmentacion (asi como desfragmentacion rápida), modo turbo, y mejora en la deteccion de errores en el registro.
tuneup
Al comprar el programa, trae licencia para 3 pc, idóneo para una familia, y mantiene los ordenadores a punto, con Mantenimiento con 1 clic, que es la revision automatica programable.
Tambien incluye un campo Personalizacion del sistema, que permite instalar nuevos temas, descargarlos, cambiar imagen de inicio de sesion, pantalla de carga del sistema, iconos...
En fin, como conclusion, cabe decir que es un programa todoterreno indispensable para nuestro ordenador.
Si quieren descargarlo y disfrutar de 30 dias de prueba gratuita, sigan este enlace http://tuneup-utilities.softonic.com/
Si os gusta, debeis pagar el módico precio de 33,57

Desde Todo pc, esperamos que les haya gustado. Si tienen alguna duda, pueden plantearla en los comentario, y nosotros se la resolveremos.

Followers

 

Todo Pc (revolution church). Copyright 2008 All Rights Reserved Revolution Two Church theme by Brian Gardner Converted into Blogger Template by Bloganol dot com